miércoles, 17 de abril de 2013

"Los Mismos de Siempre"

Por Renzo Pietrani:

La locura, la expresión, la pasión, el amor, la excitación y la multitud que invade a los verdaderos fanáticos de La Renga hacen que sus seguidores, recorran todo el país, viajen a lugares diversos y distantes, rompan todos los mitos, tanto es así que su aspecto provoca resquemor por llevar varios días sin dormir y el mismo espiritú y mística hace de eso una identificación, como la canción "Sucio y Desprolijo", humildes y demostrando su amor por una banda, recorren distancias enormes, y siguen al grupo que hace más de 20 años gira por todo el país, Sudamérica y por el Mundo, estos fans con un enorme sentido de pertenencia a la Banda, se hacen llamar "Los Mismos de Siempre".

La Banda de Parque Patricios, fue fundada hace unos 24 años, en 1988 con integrantes de la ciudad de Parque Patricios y Mataderos, banda de Rock And Roll y Blues, con Gustavo "Chizo" Nápoli como líder, voz y guitarra, "Tete" Iglesias en el bajo, "Tanque" Iglesias en la Batería y "Chiflo" Sanchez en los vientos.

La Renga, banda popular si las hay, independiente desde su nacimiento, con estudios y grabaciones propias, lejos de los arreglos con las grande compañías, comenzó tocando covers de Vox Dei, Creedence y Los Auténticos Decadentes, conocida como la "Furia de la Bestia Rock", banda viajera, que comenzó a tocar en bares del gran Buenos Aires y en el interior del país, con fieles seguidores que con poco dinero siguen esta fuerte pasión, a miles de kilómetros por toda la extensión de la República Argentina, que se conforman con  escuchar en el final de sus recitales el tema "Hablando de la Libertad".



Banda que llenó estadios como el de River Plate, Huracán, Mario Alberto Kempes, Jesus Maria, Obras Sanitarias, Ferro, Veléz, entre otros, grupo que recorrió y explotó escenarios en España, Chile, Uruguay y Paraguay.

Banda que nunca cambió su perfil, siempre fue una grupo solidario, apoyando a los más desprotegidos, haciendo recitales solidarios, banda con perfil social, con una particularidad especial es que sus seguidores se enteran de los shows por el "boca en boca", lejos del marketing común de las mayoría de los grupos.

La Renga siempre tuvo influencias de "Pappo" Napolitano, Los Violadores y siempre tomó cosas de Los Auténticos  siempre varió, comenzó siendo Rock, luego le agregó un poco de Blues, también pasó por el Jazz y por el Ska, aunque siempre marcó su "Huella Invisible" en el Rock Nacional.



Temas como: A Tu Lado, La Balada del Diablo y la Muerte, A Donde Me Lleva la Vida, Bailando en una Pata, Blues de Bolivia, El Rebelde, El Final es Donde Parti, El Terco, La Razón que te Demora, Somos los Mismos de Siempre, Veneno, Tripa y Corazón, Lo Frágil de la Locura, son himnos para "Los Mismos de Siempre" y rompieron la frontera de sus fans, himnos en cualquier zapada, en cualquier guitarreada y en cualquier lugar donde se toque Rock, siempre va a sonar un tema de La Renga.

La Balada del Diablo y la Muerte: Himno de La Renga.





No hay comentarios:

Publicar un comentario